lunes, 19 de enero de 2009

Plan de trabajo semestre

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Plan de trabajo semestre

Nuestra formación y nuestra práctica profesional como educadores involucran una constante reflexión acerca de los propósitos de cada una de las actividades que realizamos, de las estrategias útiles para que se lleven a cabo y de la evaluación continua de cómo las hacemos y de qué aprendizajes hemos construido a través de ellas.
Así como planificamos y evaluamos las actividades de nuestros alumnos y los acompañamos a través de las actividades, haciendo nuevas propuestas y ajustes de las mismas; es de gran importancia que dentro de nuestra formación tomemos la misma responsabilidad, miremos nuestro trabajo y nos acompañemos brindándonos por igual estrategias que nos ayuden a construir aprendizajes. Para lograr mirar nuestro trabajo es necesario mirarnos a nosotros mismos cuando estamos planeando qué hacer y cuando estamos realizando estas actividades, debemos tener en claro aquello a lo que nos vamos a enfrentar, lo cual involucra saber con qué contenido nos toparemos en las materias, las tareas que posiblemente realizaremos y las exigencias que representarán a nuestras habilidades.
Este breve instrumento busca guiar dicho análisis, bajo la idea de que este ejercicio represente un espacio para la reflexión de nuestro quehacer como estudiantes y que a la par funcione como herramienta planificadora mediante la cual se revisarán dos puntos referidos al trabajo de formación.

I. Evaluación del ciclo escolar por el que pase la última vez.

a) Organización

Día
Tiempo dedicado a tareas
Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes


¿Tenía un horario fijo para realizar las tareas?

Si_____
No____
¿Cómo decidía cuando y dónde hacer las tareas?

¿Cómo calculaba el tiempo necesario para hacer cada tarea?

Describe brevemente las habilidades con las que cuentas para realizar tus actividades escolares.

Describe brevemente las dificultades que consideras tener para las actividades escolares.

Plan de trabajo

Revisa los contenidos de cada materia y has una descripción de esta bajo el siguiente cuadro:

a) Descripción de materias
Materia: Investigación educativa en el aula



Descripción
Propósitos de la materia para mi formación
Temas
¿Cuáles me interesan?
¿Cuáles no entiendo?


Materia: Diseño y análisis curricular en preescolar


Descripción
Propósitos de la materia para mi formación
Temas
¿Cuáles me interesan?
¿Cuáles no entiendo?






Materia: Desarrollo de la lengua oral y escrita




Descripción
Propósitos de la materia para mi formación
Temas
¿Cuáles me interesan?
¿Cuáles no entiendo?



Materia: Ser docente de preescolar




Descripción
Propósitos de la materia para mi formación
Temas
¿Cuáles me interesan?
¿Cuáles no entiendo?


b) Señala los horarios que te planteas dedicar para su estudio.

Día
Tiempo
tareas
Tiempo Trabajo
Tiempo Familia
Sábado



Domingo



Lunes



Martes



Miércoles



Jueves



Viernes



Indica brevemente que esperas que te proporcione cada uno de los docentes y de manera general para tu formación en este cuatrimestre. (Trata de ser lo más especifica posible).

No hay comentarios:

Publicar un comentario